Miguel Hidalgo
Miguel Hidalgo y Costilla Gallaga nació en Guanajuato el 8
de mayo de 1753. Sus padres fueron español Cristóbal Hidalgo y Costilla y la
criolla Ana María Gallaga.
Estudió en el colegio San Nicolás de Michoacán. A los 17
años se convirtió en maestro de Filosofía y Teología. Fue un destacado difusor
de ideas de la Ilustración. En 1778 se ordenó Sacerdote y en 1788 se convirtió
en rector de su Alma Mater.
Cuando Napoleón Bonaparte invadió España en 1808, Miguel
Hidalgo se unió a los movimientos patriotas que trabajaban por la independencia
de México. En la madrugada del 16 de setiembre de 1810, lanzó el famoso
"Grito de Dolores" arengando al pueblo a tomar las armas y luchar
contra los españoles que apoyaban al Rey usurpador José Bonaparte, hermano de
Napoléon.
El cura Hidalgo lideró un ejército patriota que ganó algunas
batallas y organizó un gobierno en Guadalajara. Aquí decretó la abolición de la
esclavitud y derogó los tributos indígenas. Sin embargo, las tropas realistas
lograron recuperar posiciones y vencieron a los patriotas en la Batalla de
Puente de Calderón (17 de enero de 1811). Junto a sus principales oficiales,
Hidalgo fue capturado cuando escapaba a los Estados Unidos. Murió fusilado en
Chihuahua el 30 de julio de 1811.
No hay comentarios:
Publicar un comentario